Luis Enrique Ibarra

Soy un entusiasta Director Orquestal y violinista empeñado en ayudar a instituciones publicas y privadas a tener una orquesta de alto nivel.

¡Vamos Da Capo!

Luis Enrique Ibarra Marín, es un musico venezolano de exitosa trayectoria en la creación y conformación de orquestas sinfónicas. Es Licenciado en Educación Musical egresado del Instituto Pedagógico de Caracas y con experiencia de más de 20 años en la docencia de la música. Ha participado como ponente y conferencista en distintas actividades pedagógicas internacionales.
Su paciencia e integración con los más pequeños lo identifican como un profesor comprensivo y consecuente con sus alumnos, lo que le permite sacar el mayor provecho en el trabajo colectivo y en el proceso individual del aprendizaje.
Como “Cuerdista” se permite la libertad de asumir el trabajo de enseñanza en cualquiera de los instrumentos de cuerdas de una orquesta sinfónica, siendo su instrumento principal el Violín.
La Dirección Orquestal, especialidad a la que actualmente se desempeña lo ha llevado a dirigir orquestas en Brasil, México, Italia, Estados Unidos y en su natal Venezuela. En 2015 se establece en Ciudad de México aceptando la propuesta que le hiciera una importante empresa mexicana para consolidar un ambicioso proyecto orquestal. En la Universidad Panamericana ayudo como asistente y preparador orquestal en la Escuela de Bellas Artes de esta reconocida universidad. Es fundador de la Orquesta Filarmónica Tlaxcallan, Orquesta Filarmónica Communitatis y la Orquesta Filarmónica de Rock.
Su visión colectiva de la música y la educación le permitieron fundar la empresa Symphonium Centro de Formación Orquestal S.A. de C.V. para el desarrollo de la “Centennials Symphonium Orquesta” y contribuir en la creación y consolidación de orquestas en escuelas, colegios, centros comunitarios, así como entes públicos y privados.

Es para mí un placer recomendar ampliamente y de la manera más entusiasta al Mtro. Luis Enrique Ibarra Marín; quién conozco desde el año 2006 y que por sus estudios, experiencia y trayectoria lo colocan como uno de los líderes, en Latinoamérica, para la creación y dirección de Orquestas. Cabe destacar que el Mtro. Ibarra estudió y se formó en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, institución reconocida mundialmente como El SISTEMA – Fundación Musical Simón Bolívar, la cual está formada de los mejores músicos en Venezuela. Su calidad musical y educativa me motivó a invitarlo, junto otros catedráticos músicos de prestigio internacional, a que participara como profesor en distintas ediciones del Festival Internacional Cedros-Universidad Panamericana, para trabajar con nuestras Orquestas y capacitar a profesores de música de todo México, siendo un logro que le otorgue por su habilidad extraordinaria y reconocimiento en Latinoamérica como uno de los mejores músicos y directores de música del momento.

Recomiendo ampliamente al maestro Luis Ibarra por su gran trabajo, dedicación, responsabilidad, entusiasmo y profesionalismo y gran talento humano, para la contribución artística, cultural y educativa en el desarrollo y formación de cualquier institución musical.

Dr. Gabriel Pliego

Director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana

Algunos de los logros obtenidos por el maestro Ibarra en México, destacan la creación y dirección de orquestas Infantiles en varios estados de la República Mexicana: La Orquesta Filarmónica de Rock, Orquesta Filarmónica Communitatis, Latín American Pops Orchestra y Centennials Symphonium Orquesta. Así como también agrupaciones comunitarias como la Orquesta Infantil Mabela y otras que actualmente continúan desarrollándose. Ha colaborado en proyectos de colegios como: Centro Escolar Cedros, Colegio Cedros Norte, Colegio Monteverde, CADI Community, Casa de Música de Tlaxcala, Centro Comunitario Santa Fe, entre otros. Cabe destacar los muchos alumnos formados bajo su tutela, quienes han sido admitidos en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, Orquesta Sinfónica Infantil de México, Prepa Tec. con beca por talento artístico, Gira SIMANOF 2023 Roma-Florencia-Paris, Facultad de Música de la UNAM, “Festival International Du Dimaine Forget” en Canadá y el Conservatorio de Música de Turín en Italia.

Sus inicios en El Sistema lo realizó en la ciudad de Puerto Cabello a los 11 años cuando empezó a estudiar el violín y recibir sus primeras nociones de música. Durante sus años de formación como alumno de El Sistema, y posteriormente como profesional dentro de la misma institución lo hizo participe de muchos reconocimientos internacionales otorgados en colectivo a todos los miembros de esta importante institución venezolana; entre ellos: Premio internacional de la música UNESCO (1993), Premio Interamericano de Cultura en el campo de las Ciencias y las Artes Musicales Gabriela Mistral, OEA (1996), Artistas UNESCO por La Paz (1998), Medalla Simón Bolívar de la UNESCO (2001), Embajador nacional de buena voluntad de la UNICEF (2014), Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2008) y Premio Especial de Cultura (2011), los cuales son éxitos y logros otorgados a los mejores en la industria, quienes cuentan con una habilidad extraordinaria e incomparable.

Orquesta Infantil de Caracas – Director Luis Enrique Ibarra
El Cuarteto Latinoamericano ha estado involucrado con el Centro Comunitario Santa
Fe, dando apoyo, clases y conciertos periódicamente desde aproximadamente cinco
años, y debo decir que desde el nombramiento de Luis Ibarra como director musical, el
nivel ha subido dramáticamente. Hemos sido testigos de su trabajo disciplinado,
serio y persistente con los muchachos, y es patente el nivel de admiración y respeto
que se ha ganado por parte de ellos. Los resultados están a la vista; es un nivel
extraordinario, considerando las limitaciones inherentes a un Centro Comunitario de
esta naturaleza.
Saul Bitran
Violinista del Cuarteto Latinoamericano

Director Orquestal

Se inició como Director Orquestal en la Orquesta Infantil de Montalbán, principal orquesta de la Sede Metropolitana de Orquestas. Ha dirigido las más importantes orquestas juveniles e infantiles adscritas a “El Sistema”, así como también reconocidas orquestas profesionales de Venezuela. Estudió con reconocidos maestros internacionales, como Mario Benzecri, Wolfang Trommer, Gustavo Dudamel y el Maestro José Antonio Abreu (Fundador de El Sistema), entre otros. En el Conservatorio de Música Simón Bolívar estudio con el maestro Miguel Monroy, con quien perfecciono su técnica. Ha dirigido la Orquesta Juvenil de Bahía – Brasil, Orquesta Pequeñas Huellas de Turín – Italia, Orquesta SIMANOF de Miami – Estados Unidos, Orquesta de Selección José Pablo Moncayo de Tlaxcala – México.

Orquesta Pequeñas Huellas – Turín/Italia Director Luis Enrique Ibarra

Sigue mis redes sociales